El término “collapsologie” (en francés), es un neologismo acuñado en Francia por Pablo Servigne y Raphaël Stevens en el libro “Comment tout peut s’effondrer – Petit manuel de collapsologie à l’usage des générations présentes” (*) (2015), en el cual los autores pronostican, para un futuro muy próximo, el colapso de nuestra generación actual.
El mundo ataviesa unas graves crisis en todos los ámbitos:
económica: deuda, capitalismo a ultranza
financiera: quiebra y rescate de bancos
social: aumento de la brecha entre ricos y pobres
sanitaria: aumento de nuevas enfermedades, pandemias,
demográfica: sobrepoblación (aumento de 5 mil millones de personas en los últimos 70 años.
ecológica: deforestación, desaparición de especies,
energética: agotamiento de los recursos energéticos
climática: calentamiento global, desatres naturales en aumento
ambiental: contaminación de suelos, agua y aire
política: en mano de las grandes multinacionales, lobbies,
agrícola: empobrecimiento y contaminación de las tierras, pérdida de cosechas por cambio climático (sequías, inundaciones,..)
migratoria
Los autores nos animan a actuar urgentemente y a cambiar nuestro modo de vida con el fin de sobrevivir y formar parte de una sociedad más solidaria y más humana.
(*) «Cómo todo puede colapsar: un pequeño manual de colapsología para el uso de las generaciones actuales «